Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Psicoterapia

Salud Mental y Salud Dental, una Relación que Vale la Pena Entender

Imagen
Foto de Martine en Pixabay. Nuestra salud emocional toca partes de la vida que a veces ignoramos, como el estado de nuestros dientes. La salud mental y la dental están conectadas de forma bidireccional: los problemas emocionales pueden descuidar tu boca, y un problema dental puede afectar cómo te sientes emocionalmente. Cuando la mente pesa, los dientes lo sienten Cuando la salud mental flaquea, cuidarnos se vuelve un desafío. La depresión, con síntomas como la anhedonia (falta de interés), baja autoestima o fatiga, puede hacer que cepillarte los dientes o ir al dentista se sienta como una montaña. Un estudio de 2022 mostró que quienes tienen buena salud mental visitan más al odontólogo, mientras que las personas con trastornos mentales comunes presentan más problemas dentales que la población general. La ansiedad también juega su parte. El miedo a la silla del dentista, tal vez por experiencias pasadas con dolor, puede llevarte a posponer citas, lo que agrava tanto los problem...

Depresión Postparto: Un Abrazo para Mamás y Familias

Imagen
La depresión postparto no es culpa de la persona que la atraviesa. Se debe a la combinación de muchos factores, y le ocurre a una de cada ocho mujeres que dan a luz. Es tratable, y hay muchas cosas que los familiares pueden hacer para apoyar a una mujer con depresión postparto.  Quiero hablar de un tema que toca el corazón de muchas familias: la depresión postparto. Si estás pasando por esto o conoces a alguien que lo está viviendo, quiero que sepas que no estás sola. Las mujeres pueden sentir muchas emociones luego de dar a luz, y hay muchos factores involucrados en este fenómeno. No es solamente el cansancio intenso; es también la confusión, el miedo, las responsabilidades, las hormonas, tu relación de pareja, el trabajo, todo lo que cambia en estos momentos, que termina sintiéndose como una nube gris que no se va, y que parece que nadie más entiende, pues todos esperan que estés solamente feliz. Vamos a desmenuzar esto de manera simple, con empatía, para que tanto las mamás co...

Hablemos de suicidio

Imagen
  Hoy quiero hablar de un tema delicado pero indispensable: el suicidio. No es fácil abordarlo, pero el silencio solo agrava el problema. La dificultad de nombrarlo, de atravesarlo por palabas, es parte del problema en casos de ideación suicida. Así que intentaremos explorar este fenómeno desde varios puntos de vista, para compartir herramientas que nos permitan hablar al respecto y, ojalá, prevenirlo. Quiero que pensemos en la complejidad del suicidio desde sus implicaciones neurofisiológicas y psicológicas, pero también desde factores sociales y culturales, como el estigma y la vergüenza, para compartir estrategias puntuales, tanto para las personas que están atravesando este momento por ideación suicida, como para las familias.  Si sientes que no hay salida, por favor, busca ayuda. El Ministerio de Salud tiene una línea de asistencia en salud mental en el número 171, opción 6; también puedes acercarte a un hospital general o un hospital psiquiátrico, o puedes agendar una ci...

¡Ya no grites! La función y el efecto del grito en el conflicto de pareja

Imagen
  Hoy quiero profundizar en un problema común en las parejas, que tiene que ver con la comunicación y con la evolución: los gritos. Ciertamente, si pones atención, tal vez notes que la gente grita en una infinidad de contextos: puede que haya gritos de miedo si encuentras una araña inesperada en plena ducha; gritas de emoción si te encuentras con una querida amiga de toda la vida, o quizás quieres llamar la atención de tu madre que quedó en encontrarse contigo, pero aún no te ve. Incluso los gritos asociados al conflicto son comunes en el día a día: en la autopista, en la fila del banco, en la caja del supermaxi cuando termina un feriado y la cantidad de gente es inimaginable. La gente grita con facilidad, y parece que fuera de lo más normal y aceptado. Pero una cosa es gritarse de carro en carro en el apuro de la mañana, y otra, muy distinta, el grito en el espacio de mayor intimidad, que es la pareja. Desde un punto de vista evolutivo, las señales vocales son adaptaciones, es d...

¿Qué forma tiene tu ansiedad?

Imagen
A veces pensamos que, con decir "ansiedad", ya sabemos de lo que estamos hablando, lo que significa para cada uno de nosotros. Lo cierto es que la ansiedad se experimenta como un rompecabezas de piezas desordenadas que no siempre encajan: un latido que se acelera sin motivo aparente, un pensamiento que da vueltas como un disco rayado, una opresión en el pecho que parece gritar “algo está mal” , aunque no sepamos qué. Es fragmentada, caótica, y a veces se siente como si cada síntoma fuera un invitado no deseado que llega a la fiesta de nuestra mente sin anunciarse. Pero, ¿y si en lugar de pelear con esos fragmentos, les diéramos forma? ¿Y si los convirtiéramos en un personaje con el que pudiéramos dialogar, entender e incluso trabajar? Como psicóloga en Cumbayá, Quito, ayudo a manejar la ansiedad con terapias personalizadas adaptadas a la vida cotidiana de Ecuador. Aquí te muestro un ejemplo:  Los Fragmentos de la Ansiedad Cada persona experimenta la ansiedad de manera únic...

Enseñar el Orden en el Hogar con un Sistema de Recompensas

Imagen
  ¿Cuál es la importancia de mantener el orden en el hogar, especialmente cuando hay niños? ¿Cómo un sistema de seguimiento y recompensas puede transformar esta tarea en una experiencia divertida y educativa? Basándome en mi experiencia personal con mi hija de 8 años, como psicóloga en Cumbayá, Quito, y en investigaciones recientes, explicaré por qué este método es efectivo y cómo puedes adaptarlo a tu hogar. La importancia del orden en el hogar Un hogar organizado no es solo una cuestión de estética; tiene un impacto profundo en el bienestar de toda la familia, especialmente en los niños. Aquí te detallo algunos beneficios clave: Estabilidad emocional : Un entorno ordenado proporciona a los niños una sensación de control y seguridad, reduciendo la ansiedad y fomentando la calma Habilidades para la vida : Participar en tareas como guardar juguetes, doblar ropa o barrer enseña responsabilidad, autonomía y habilidades prácticas que serán útiles...

La importancia de los hobbies compartidos en la relación de pareja

Imagen
  En la vida cotidiana, los hobbies juegan un papel crucial en nuestro bienestar personal. No solo nos permiten desconectar de las preocupaciones diarias, sino que también contribuyen a nuestro crecimiento personal y a nuestra salud mental y física. Pero, ¿qué pasa cuando estos hobbies se comparten con nuestra pareja? En este artículo, como psicóloga en Cumbayá, Quito, quiero que exploremos cómo los hobbies compartidos pueden enriquecer aún más nuestra relación de pareja, fortaleciendo el vínculo y fomentando una conexión más profunda. Beneficios de los hobbies para la salud propia Antes de adentrarnos en los beneficios de los hobbies compartidos, es importante entender por qué los hobbies son tan importantes para nuestra salud individual. Según diversos estudios, los hobbies ofrecen múltiples ventajas tanto físicas como psicológicas: Reducción del estrés: Participar en actividades que nos gustan libera endorfinas y serotonina, conocidas como las "hormonas de la felicidad...

¿Quieres entender qué les pasa a tus hijos jóvenes?

Imagen
  La búsqueda de identidad en la adolescencia: Entre la angustia y la sobreprotección La adolescencia y la adultez temprana son etapas de transformación, un torbellino de emociones, preguntas y contradicciones. Es el momento en que una persona comienza a preguntarse: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Cómo encajo en este mundo? Esta búsqueda de identidad, aunque natural, puede volverse un terreno pantanoso cuando se enfrenta a las expectativas externas, especialmente las de los padres. La tensión entre el deseo de autonomía del joven y la imposición de normas familiares genera una disonancia que, si no se maneja con cuidado, puede complicar más la dinámica familiar. Como psicóloga en Cumbayá, Quito, quiero compartir algunos aspectos de la adolescencia. La lucha por ser uno mismo frente a la autoridad parental Las prioridades parecen configurarse en diferentes idiomas entre los padres y los hijos en estas etapas. Mientras el joven quiere pasar tiempo con sus amigos, explorar el mundo, to...