Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Terapia de parejas

¿Qué forma tiene tu ansiedad?

Imagen
A veces pensamos que, con decir "ansiedad", ya sabemos de lo que estamos hablando, lo que significa para cada uno de nosotros. Lo cierto es que la ansiedad se experimenta como un rompecabezas de piezas desordenadas que no siempre encajan: un latido que se acelera sin motivo aparente, un pensamiento que da vueltas como un disco rayado, una opresión en el pecho que parece gritar “algo está mal” , aunque no sepamos qué. Es fragmentada, caótica, y a veces se siente como si cada síntoma fuera un invitado no deseado que llega a la fiesta de nuestra mente sin anunciarse. Pero, ¿y si en lugar de pelear con esos fragmentos, les diéramos forma? ¿Y si los convirtiéramos en un personaje con el que pudiéramos dialogar, entender e incluso trabajar? Como psicóloga en Cumbayá, Quito, ayudo a manejar la ansiedad con terapias personalizadas adaptadas a la vida cotidiana de Ecuador. Aquí te muestro un ejemplo:  Los Fragmentos de la Ansiedad Cada persona experimenta la ansiedad de manera únic...

La importancia de los hobbies compartidos en la relación de pareja

Imagen
  En la vida cotidiana, los hobbies juegan un papel crucial en nuestro bienestar personal. No solo nos permiten desconectar de las preocupaciones diarias, sino que también contribuyen a nuestro crecimiento personal y a nuestra salud mental y física. Pero, ¿qué pasa cuando estos hobbies se comparten con nuestra pareja? En este artículo, como psicóloga en Cumbayá, Quito, quiero que exploremos cómo los hobbies compartidos pueden enriquecer aún más nuestra relación de pareja, fortaleciendo el vínculo y fomentando una conexión más profunda. Beneficios de los hobbies para la salud propia Antes de adentrarnos en los beneficios de los hobbies compartidos, es importante entender por qué los hobbies son tan importantes para nuestra salud individual. Según diversos estudios, los hobbies ofrecen múltiples ventajas tanto físicas como psicológicas: Reducción del estrés: Participar en actividades que nos gustan libera endorfinas y serotonina, conocidas como las "hormonas de la felicidad...

La intimidad emocional: una clave en la relación de pareja

Imagen
  Al principio de una relación, tienes algo de nervios, pero te gusta pasar tiempo con esa persona. Cada vez comparten más actividades, y la confianza entre los dos aumenta. Si todo sale bien, se desarrolla una conexión profunda que tiene comprensión y aceptación, y empiezan a contarse cosas, a compartir risas y comentarios, y a verse reflejados el uno en el otro. La intimidad emocional se desarrolla a medida que compartes más de ti y escuchas más de la otra persona, sientes que ambos encajan y pueden contarse sus pensamientos, sentimientos o temores con la tranquilidad de saberse aceptados. Como psicóloga en Cumbayá, te comparto algunos aspectos sobre la intimidad.  Sensación de desconexión Con el paso del tiempo y el cambio de las dinámicas hacia la rutina, las responsabilidades, los niños, las cuentas, el trabajo, la falta de tiempo y todo lo que se te ocurra, puede haber un distanciamiento, un enfriamiento de esta intimidad emocional que fue tan importante para sella...