¿Por Qué el Mundo Te Agobia Tanto? Freud Explica Tu Angustia Actual

Imagen
¿Te has alejado de familiares o amigos por diferencias en las opiniones o las posturas en conflictos actuales? ¿Sientes angustia, desesperanza, o desilusión? La humanidad se encuentra sumergida en un mar de conflictos prolongados que se extienden por años, décadas, y hasta siglos, con decenas de miles de víctimas y desplazamientos masivos en diversas regiones, mientras la violencia cotidiana –impulsada por crimen organizado, desigualdades y tensiones sociales– se intensifica en países como el nuestro. En el Ecuador, en lo que va del año, se han registrado más de 7.400 homicidios; las conversaciones cotidianas tienen que ver con robos, asaltos o autos desmantelados, mientras el 19% de niños menores a 2 años sufre de desnutrición crónica infantil; en este tiempo hemos visto ciudades sitiadas, protestas y represiones, y hasta intervenciones militares. Condiciones como la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad de la época, se complementan con la hiperconectividad. Tenemos una...

Teleterapia: La terapia virtual

 

Psicoterapia presencial y virtual en Cumbaya

Aunque muchos profesionales de la salud mental ya utilizábamos herramientas de teleterapia antes del 2020, la pandemia y el confinamiento nos obligaron a explorar en profundidad este modo de atención virtual. Ventajosamente, existen muchas plataformas de videoconferencia, como zoom, skype, google meet y whatsapp video. Como psicóloga en Cumbayá, Quito, ofrezco servicios de salud mental tanto presenciales como virtuales. Por es quiero hablarte hoy de la teleterapia.

Igual que en la terapia presencial, la teleterapia incluye un proceso inicial de comprensión de las necesidades del paciente, lo que puede incluir entrevistas y aplicación de pruebas psicológicas, dependiendo de cada caso. Este período también permite al terapeuta y al paciente identificar si esta perspectiva será adecuada.

Las sesiones en terapia virtual funcionan igual que en procesos presenciales y, en mi caso, tienen una duración de una hora y una frecuencia semanal, en un horario que nos convenga a ambos. La terapia virtual implica una interacción en tiempo real, lo que la asemeja mucho a la terapia presencial. Así mismo, pueden asignarse algunas tareas para facilitar el entendimiento de los modos de pensamiento y para modificación de esquemas cognitivos, y también para practicar habilidades específicas, técnicas de relajación y ejercicios de atención plena. 

La terapia virtual es flexible, porque las personas pueden conectarse desde cualquier lugar y cualquier aparato, como computadoras, tablets o celulares. Sí es recomendable que se utilicen audífonos para facilitar la escucha y la concentración. Esto es especialmente beneficioso para personas que estan atravesando procesos de recuperación médica, tienen dificultades de movilidad o viven en áreas remotas. 

Si estás considerando buscar apoyo psicológico pero sientes dudas o tienes dificultades para asistir a sesiones presenciales, la teleterapia te ofrece una opción accesible y efectiva para el cuidado de tu salud mental desde la comodidad de tu casa. A través de este formato, puedes conectarte con profesionales calificados que se adaptan a tus  horarios y tu ubicación. Puedes atreverte y experimentar los beneficios de la psicoterapia accesible y personalizada ahora mismo. 

Ana Jácome

ana@anajacome.com

+593 99 583 4262 

Entradas más populares de este blog

¿Qué esperar de la terapia psicológica?

¿Qué es la depresión de las festividades?

Fotobiomodulación Transcraneal con el Casco iSyncMe: Una Revolución en la Salud Cerebral