Hablemos de suicidio

Introducción
Las
apuestas, y con ellas la adicción y las inmensas pérdidas económicas, están
cada vez más extendidas. Mucha gente apuesta, y mucha más se engancha y pierde
más de lo que realmente puede gastar. Esto convierte a la ludopatía en una
patología compleja, pues a partir de las apuestas compulsivas y las pérdidas
económicas, las personas desarrollan cuadros severos de ansiedad, sentimientos
profundos de culpa, y muchas veces, ideación suicida. De hecho, las personas
con ludopatía tienen seis veces más riesgo de suicidio que el resto de la
población. Como psicóloga en Cumbayá, Quito, quiero compartir contigo algunos puntos interesantes de este fenómeno.
Ludopatía y dopamina
Consecuencias
A medida que las pérdidas aumentan, crece también la ansiedad, el miedo, la decepción, la preocupación excesiva y la sensación de estar atrapados, de no poder salir, y de ser dañinos para los demás.
Las personas que han caído en la ludopatía contemplan el suicidio con mucha más frecuencia que el resto, pero no tiene que ser así. Cambiar el cerebro y su sistema de recompensa es posible, cuando identificamos y modificamos los patrones que están activando nuestro sistema de recompensa, y en poco tiempo podemos liberarnos de esa necesidad de dopamina excesiva.
¿Qué puedes hacer?
No se trata de eliminar la dopamina, pues eso no es ni posible ni deseable, sino de modificar el sistema de recompensa, de reeducarlo, de reencausar la motivación. Bloquear nuestro acceso a las fuentes de estimulación excesiva, como las plataformas de apuestas en nuestros teléfonos, es un paso importante.
Hablar
con seres queridos también puede ayudar a liberarnos de la culpa y del miedo a
ser descubiertos. Un proceso de psicoterapia y la participación en grupos de
apoyo definitivamente ayuda a comprender el fenómeno y adquirir herramientas
para modificarlo. Sí hay salida. El dinero se recupera, no es lo más
importante. Tu vida, tu salud, tu bienestar es posible más allá de lo
económico, que podrás reconstruir al recuperarte. Comienza ya.
Imagen por Aidan Howe de Pixabay.
Ana Jácome
Agenda tus citas a través de WhatsApp:
0995834262
ana@anajacome.com