Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

¿Por Qué el Mundo Te Agobia Tanto? Freud Explica Tu Angustia Actual

Imagen
¿Te has alejado de familiares o amigos por diferencias en las opiniones o las posturas en conflictos actuales? ¿Sientes angustia, desesperanza, o desilusión? La humanidad se encuentra sumergida en un mar de conflictos prolongados que se extienden por años, décadas, y hasta siglos, con decenas de miles de víctimas y desplazamientos masivos en diversas regiones, mientras la violencia cotidiana –impulsada por crimen organizado, desigualdades y tensiones sociales– se intensifica en países como el nuestro. En el Ecuador, en lo que va del año, se han registrado más de 7.400 homicidios; las conversaciones cotidianas tienen que ver con robos, asaltos o autos desmantelados, mientras el 19% de niños menores a 2 años sufre de desnutrición crónica infantil; en este tiempo hemos visto ciudades sitiadas, protestas y represiones, y hasta intervenciones militares. Condiciones como la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad de la época, se complementan con la hiperconectividad. Tenemos una...

Enseñar el Orden en el Hogar con un Sistema de Recompensas

Imagen
  ¿Cuál es la importancia de mantener el orden en el hogar, especialmente cuando hay niños? ¿Cómo un sistema de seguimiento y recompensas puede transformar esta tarea en una experiencia divertida y educativa? Basándome en mi experiencia personal con mi hija de 8 años, como psicóloga en Cumbayá, Quito, y en investigaciones recientes, explicaré por qué este método es efectivo y cómo puedes adaptarlo a tu hogar. La importancia del orden en el hogar Un hogar organizado no es solo una cuestión de estética; tiene un impacto profundo en el bienestar de toda la familia, especialmente en los niños. Aquí te detallo algunos beneficios clave: Estabilidad emocional : Un entorno ordenado proporciona a los niños una sensación de control y seguridad, reduciendo la ansiedad y fomentando la calma Habilidades para la vida : Participar en tareas como guardar juguetes, doblar ropa o barrer enseña responsabilidad, autonomía y habilidades prácticas que serán útiles...

La importancia de los hobbies compartidos en la relación de pareja

Imagen
  En la vida cotidiana, los hobbies juegan un papel crucial en nuestro bienestar personal. No solo nos permiten desconectar de las preocupaciones diarias, sino que también contribuyen a nuestro crecimiento personal y a nuestra salud mental y física. Pero, ¿qué pasa cuando estos hobbies se comparten con nuestra pareja? En este artículo, como psicóloga en Cumbayá, Quito, quiero que exploremos cómo los hobbies compartidos pueden enriquecer aún más nuestra relación de pareja, fortaleciendo el vínculo y fomentando una conexión más profunda. Beneficios de los hobbies para la salud propia Antes de adentrarnos en los beneficios de los hobbies compartidos, es importante entender por qué los hobbies son tan importantes para nuestra salud individual. Según diversos estudios, los hobbies ofrecen múltiples ventajas tanto físicas como psicológicas: Reducción del estrés: Participar en actividades que nos gustan libera endorfinas y serotonina, conocidas como las "hormonas de la felicidad...

¿Quieres entender qué les pasa a tus hijos jóvenes?

Imagen
  La búsqueda de identidad en la adolescencia: Entre la angustia y la sobreprotección La adolescencia y la adultez temprana son etapas de transformación, un torbellino de emociones, preguntas y contradicciones. Es el momento en que una persona comienza a preguntarse: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Cómo encajo en este mundo? Esta búsqueda de identidad, aunque natural, puede volverse un terreno pantanoso cuando se enfrenta a las expectativas externas, especialmente las de los padres. La tensión entre el deseo de autonomía del joven y la imposición de normas familiares genera una disonancia que, si no se maneja con cuidado, puede complicar más la dinámica familiar. Como psicóloga en Cumbayá, Quito, quiero compartir algunos aspectos de la adolescencia. La lucha por ser uno mismo frente a la autoridad parental Las prioridades parecen configurarse en diferentes idiomas entre los padres y los hijos en estas etapas. Mientras el joven quiere pasar tiempo con sus amigos, explorar el mundo, to...

Fotobiomodulación Transcraneal con el Casco iSyncMe: Una Revolución en la Salud Cerebral

Imagen
  Una opción atractiva, no invasiva y de aplicaciones rápidas para tratar condiciones como Alzheimer, Parkinson, depresión, TEA, insomnio, ansiedad, trauma, lesiones cerebrales traumáticas (TBI) y para mejorar funciones cognitivas en personas sanas. La fotobiomodulación transcraneal (tPBM) es una terapia no invasiva que utiliza luz roja o infrarroja cercana (600-1100 nm) para estimular el cerebro, mejorando la función celular y promoviendo la salud neuronal. Desde la presentación del Dr. Matthew Antonucci en el Simposio Internacional de Neurociencia Clínica (ISCN) de 2018, donde destacó los fundamentos científicos de esta técnica, la investigación ha avanzado significativamente, consolidando a la tPBM como una herramienta prometedora para tratar trastornos neurológicos y mejorar el rendimiento cognitivo. Como psicóloga en Cumbayá, Quito, quiero que exploremos los avances actuales en tPBM, con un enfoque en el innovador casco iSyncMe de iMediSync, un dispositivo diseñado para lleva...