Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Salud Mental y Salud Dental, una Relación que Vale la Pena Entender

Imagen
Foto de Martine en Pixabay. Nuestra salud emocional toca partes de la vida que a veces ignoramos, como el estado de nuestros dientes. La salud mental y la dental están conectadas de forma bidireccional: los problemas emocionales pueden descuidar tu boca, y un problema dental puede afectar cómo te sientes emocionalmente. Cuando la mente pesa, los dientes lo sienten Cuando la salud mental flaquea, cuidarnos se vuelve un desafío. La depresión, con síntomas como la anhedonia (falta de interés), baja autoestima o fatiga, puede hacer que cepillarte los dientes o ir al dentista se sienta como una montaña. Un estudio de 2022 mostró que quienes tienen buena salud mental visitan más al odontólogo, mientras que las personas con trastornos mentales comunes presentan más problemas dentales que la población general. La ansiedad también juega su parte. El miedo a la silla del dentista, tal vez por experiencias pasadas con dolor, puede llevarte a posponer citas, lo que agrava tanto los problem...

Mediación vs. Litigio: ¿Cuál gana en un divorcio?

Imagen
  El divorcio nunca es fácil. Es un proceso profundamente emocional que despierta conflictos, dolor e incertidumbre. Como psicóloga clínica y forense con más de 20 años de experiencia, he visto cómo la forma en que se lleva a cabo un divorcio puede moldear no solo el resultado, sino también el bienestar emocional de todos los involucrados. Aunque el litigio, o llevar un divorcio a los tribunales, es la ruta tradicional que muchos imaginan, la mediación ofrece una alternativa que puede ahorrar tiempo, dinero y sufrimiento. Considera este camino por las razones que te planteo aquí:   1. La mediación te da el control En un litigio, un juez toma las decisiones finales—sobre tus bienes, tus hijos, tu futuro. Es un proceso que puede sentirse frío y distante, quitándote el control en un momento en que ya te sientes vulnerable. La mediación, en cambio, mantiene el poder en tus manos. Tú y tu expareja, con la ayuda de un mediador neutral, trabajan juntos para diseñar un acuerdo que...

Y tú, ¿qué vas a estudiar? La orientación vocacional te puede ayudar

Imagen
  Elegir una carrera o un camino profesional es una de las decisiones más significativas en la vida de cualquier persona. Sin embargo, no siempre es fácil saber qué dirección tomar. La orientación vocacional surge como una herramienta clave para ayudar a estudiantes, jóvenes y hasta adultos a descubrir sus intereses, habilidades y metas. Como psicóloga en Cumbayá, Quito, quiero invitarte a explorar qué es la orientación vocacional, por qué importa y cómo puedes usarla para tomar decisiones informadas sobre tu futuro. Tomar una decisión sobre qué estudiar o en qué trabajar puede ser abrumador . Entre las presiones sociales, las expectativas familiares y la incertidumbre sobre el mercado laboral, muchas personas se sienten perdidas. Por bien hacer, tus papás pueden presionarte a elegir una carrera que no te interesa realmente, o tal vez te ocurre que tienes dudas sobre tus intereses y tus habilidades al momento de seleccionar tus estudios. La orientación vocacional puede traerte alg...