Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

Hablemos de suicidio

Imagen
  Hoy quiero hablar de un tema delicado pero indispensable: el suicidio. No es fácil abordarlo, pero el silencio solo agrava el problema. La dificultad de nombrarlo, de atravesarlo por palabas, es parte del problema en casos de ideación suicida. Así que intentaremos explorar este fenómeno desde varios puntos de vista, para compartir herramientas que nos permitan hablar al respecto y, ojalá, prevenirlo. Quiero que pensemos en la complejidad del suicidio desde sus implicaciones neurofisiológicas y psicológicas, pero también desde factores sociales y culturales, como el estigma y la vergüenza, para compartir estrategias puntuales, tanto para las personas que están atravesando este momento por ideación suicida, como para las familias.  Si sientes que no hay salida, por favor, busca ayuda. El Ministerio de Salud tiene una línea de asistencia en salud mental en el número 171, opción 6; también puedes acercarte a un hospital general o un hospital psiquiátrico, o puedes agendar una ci...

Ansiedad

Imagen
    Un vacío en la boca del estómago. Unos nervios que te marean. Náuseas, presión en el pecho, temblor u hormigueo. La sensación que tenías cuando iban a entregar la libreta de calificaciones en la escuela. Un estancamiento en pensamientos intrusivos o preocupaciones recurrentes. Así describe la gente a la ansiedad.Como psicóloga en Cumbayá, Quito, trabajo ayudando a las personas a conocer su ansiedad y manejarla a partir del conocimiento de sus componentes. Mecanismo psicofisiológico 1. Percibes, consciente o inconscientemente, una amenaza. Esto activa el tálamo que da órdenes a la amígdala para que responda ante el peligro. 2. La amígdala se activa y evalúa el peligro. Si lo considera real, envía señales al hipotálamo y gatilla la respuesta de preocupación, miedo o ansiedad. 3. Se activa el eje HPA: El hipotálamo secreta una hormona que libera corticotropina, que viaja a la hipófisis; la hipófisis responde soltando adrenocorticotropa hacia la sangre, que estimula ...