Teleterapia: La terapia virtual

Aunque muchos profesionales de la salud mental ya utilizábamos herramientas de teleterapia antes del 2020, la pandemia y el confinamiento nos obligaron a explorar en profundidad este modo de atención virtual. Ventajosamente, existen muchas plataformas de videoconferencia, como zoom, skype, google meet y whatsapp video, pero la que a mí me ha gustado más fue desarrollada específicamente para la atención en salud, pues cumple con normativas de privacidad y seguridad de datos. En esta plataforma, doxy, no hace falta que el paciente tenga una aplicación o una cuenta, sino que basta con que registre su nombre para que ingrese a la sala de espera. Igual que en la terapia presencial, la teleterapia incluye un proceso inicial de comprensión de las necesidades del paciente, lo que puede incluir entrevistas y aplicación de pruebas psicológicas, dependiendo de cada caso. Este período también permite al terapeuta y al paciente identificar si esta perspectiva será adecuada. Las sesiones...